• Inicio
  • Tienda
    • Canastas
    • Membresías
    • Trucha
    • Huevos
  • Nosotros
    • Proyecto
    • Visitas
    • Pasantías
  • Alianzas
  • Iniciar sesión
  •  
  • Inicio
  • Tienda
    • Canastas
    • Membresías
    • Trucha
    • Huevos
  • Nosotros
    • Proyecto
    • Visitas
    • Pasantías
  • Alianzas
  • Iniciar sesión
  •  

Proyecto Huerto Los Chilcos

En el huerto practicamos los principios de la agricultura biointensiva, que busca alcanzar alto rendimiento en espacios pequeños, fomentando la biodiversidad y construyendo un suelo fértil.

Suelos vivos

La fertilidad esta directamente relacionada con la cantidad de microbiología, minerales y materia orgánica presentes.

A través de la utilización de compost, caldos minerales, abonos verdes y manejo de las rotaciones de cultivo, cada año aumentamos la fertilidad de nuestras camas de cultivo.

Diversidad

En el reino animal y vegetal existen un sinfín de relaciones simbióticas. A través del cultivo de diversas hortalizas, flores, arboles y arbustos creamos un rincón en el que utilizando el manejo humano fomentamos las interacciones propias de la naturaleza entre insectos, plantas, aves, etc.

Libre de químicos

No utilizamos fertilizantes sintéticos ni venenos, estos destruyen la vida en el suelo y las plantas los hacen parte de su estructura de tal manera que se encuentran en los alimentos cultivados de forma industrial, en suelos libres de contaminación cultivamos alimentos de verdad con altos niveles nutricionales.

Eficiencia

A través de tecnologías creadas para ser utilizadas a escala humana y un manejo de procesos bien planificado, utilizamos el tiempo y espacio de una manera práctica para que trabajando con nuestras propias manos podamos alcanzar los objetivos de producción.

Proceso de producción

Gracias a herramientas diseñada especialmente para pequeños agricultores somos capaces de producir altas cantidades de alimento trabajando con nuestras propias manos. No dependemos de maquinaria pesada.

Preparación del suelo

Usamos la técnica de camas permanentes en altura. Con la laya descompactadora y el motocultor Bcs con sus herramientas arado rotativo y arado grada, que reemplazan las palas y azadones, preparamos los sectores de cultivo y damos forma al suelo que alberga nuestras siembras directas y trasplantes. En este proceso agregamos buena cantidad de compost que es el fertilizante natural que utilizamos en el huerto.

Siembra directa

Para algunos cultivos como las zanahorias, porotos y nuestro mix de hojas verdes, utilizamos la Jang Seeder, una sembradora manual de precisión que nos permite regular la cantidad de semilla y densidad de cultivo que queremos sembrar directamente en el suelo recién preparado y abonado con compost.

Siembra de almácigos

La mayoría de nuestros productos son sembrados en una bandeja con la sembradora de vacío o manualmente, los pequeños plantines pasarán aproximadamente un mes en el invernadero en un ambiente ideal para asegurar su buena germinación y comienzo.

Trasplante

Cuando las plantas están listas para salir del invernadero, pasan por una zona de adaptación entre el invernadero y el exterior por una semana, posterior a esto planta por planta trasplantamos al suelo en donde crecerán y se desarrollarán hasta ser cosechados.

Limpieza de malezas

Al no utilizar químicos herbicidas no solo las hortalizas quieren crecer en nuestro suelo, las plantas silvestres también, es por esto que debemos limpiar con dedicación las hileras de cultivo a medida que crecen, para esto contamos con el Biodisco, la desmalezadora de púa y otras herramientas que nos permiten dejarle espacio a las hortalizas para que crezcan.

Cosecha

En temporada alta pasamos más de la mitad del tiempo de trabajo cosechando, empacando y repartiendo, cada cultivo tiene diferentes rendimientos y tiempos de cosecha, por ejemplo una cama de tomates será cosechada durante 5-6 meses mientras una cama zanahoria se cosechará 1 semana, es por esto que para asegurar la disponibilidad de tomates sembraremos una sola vez para toda la temporada y zanahorias sembraremos cada semana. Todos estos movimientos están previamente planificados en lo que denominamos plan de cultivos de temporada.

Acondicionamiento, empaque y despacho

Para que los productos mantengan su calidad y valor nutricional, debemos cumplir con un plan riguroso de manejo post cosecha, este incluye lavar, empacar, refrigerar y entregar a nuestros clientes. Para esto contamos con una sala de empaque y procesos. Y una van refrigerada que llevará los productos a sus consumidores.

T-75, La Unión, Región de Los Ríos Whatsapp +56 9 3881 5387 huerto@fundoloschilcos.cl

El Huerto

 
Nosotros
Proyecto
Fundo Los Chilcos

Aprende

 
Pasantías
Visitas guiadas

Comprar

 
Productos
Zonas de envío
Preguntas frecuentes

DISEÑO & DESARROLLO WEB ACTUS.TODAY